Related Posts

INVERSIÓN INTELIGENTE: RENTAS CORTAS EN EDIFICIO PRADOS, EL NEGOCIO EN AUGE DEL 2025
El mercado inmobiliario ha evolucionado rápidamente en los últimos años, y las plataformas como Airbnb han revolucionado la forma…
read more
Con constructora santa lucia, supera el miedo a comprar el apartamento equivocado.
Son muchas las personas que soñamos con tener un apartamento propio, es una de las muchas metas que nos establecemos en la vida; bien sea para independizarnos o para conformar una familia, deseamos un lugar que nos brinde seguridad y confort.
Por eso, es normal que cuando decidimos comprar nuestro primer apartamento tengamos muchas dudas y miedos; es una importante inversión y estamos de acuerdo en que debes tomarte tu tiempo para analizar tus necesidades en el presente y en el futuro.
La buena noticia para ti es que de la mano de Constructora Santa Lucia no existirá la desconfianza; tenemos 24 años construyendo los proyectos más exclusivos en las mejores zonas de Neiva y podrás vencer estos temores:

“No es lo que parecía”
Estamos de acuerdo en que muchas veces cuando compramos un producto a través de una foto impresa o una pantalla, no termina siendo lo que recibimos. Sin embargo, los valores que destacan a nuestra constructora son la honestidad y la confianza.
“Edificios enfermos o malos acabados”
Los proyectos de Constructora Santa Lucia están consolidados con materiales de excelente calidad y que cumplen con toda la normativa. En 24 años, hemos posicionado más de 10 proyectos sin percances ni problemas similares. Una de nuestras grandes virtudes y que no podemos dejar de mencionar son los excelentes acabados que entregamos en cada uno de nuestros proyectos


JÓVENES PROPIETARIOS
Hacer realidad el sueño de tener vivienda propia si tiene entre 18 y 28 años, será más fácil.

Gracias a Jóvenes Propietarios, el nuevo programa del Ministerio de Vivienda para este segmento de la población, el cual, ayudará a los interesados que están en este rango de edad a cumplir la meta de comprar casa nueva, ofreciendo diversos beneficios para su adquisición. Constructora Santa lucia trae para ustedes esta información de interés, que aplica para nuestro proyecto ENTREPINOS, y que ya dio inicio a su etapa de construcción.
Actualmente, el 18,5 % de la población colombiana la componen los jóvenes entre 18 y 28 años. Esta población, a su vez, registra el 41,1 % en la participación de compradores de vivienda de interés social.
Jóvenes Propietarios, es un programa que tiene 3 líneas de acción y permitirá tener condiciones más favorables para acceder al crédito hipotecario a través del Fondo Nacional del Ahorro (FNA).
¿En qué consiste la garantía subsidiada?
El Gobierno Nacional, servirá como fiador a través de una garantía 100% subsidiada para el crédito de vivienda de Interés Social. Durante los primeros 7 años, para jóvenes cuyos ingresos sean inferiores a 2 salarios mínimos. Con una tasa preferencial desde 6,8 % EA. Además, permitirá financiar hasta el 90% del valor de la vivienda.
Por último, se ofrecerá acompañamiento en todo el proceso, en alianza con Colombia Joven, mediante un canal de atención personalizada.
¿Qué tipos de vivienda aplican al programa?
Los tipos de vivienda que aplican al programa, son las viviendas nuevas, en el segmento de interés social.
Cabe resaltar, que otros beneficios como “Mi Casa Ya”, Subsidios Concurrente y beneficio a la tasa de interés para casas y apartamentos de clase media, también están activos.
¿Qué se necesita para acceder a “Jóvenes Propietarios”?
Lo primero que hay que tener en cuenta, es que se debe cumplir con el rango de edad anteriormente mencionado (18 a 28 años de edad). Igualmente, el programa únicamente aplicará para viviendas nuevas de Interés Social. Es decir, de un precio máximo de 150 SMMLV o de 135 SMMLV según el municipio en donde se compre la vivienda.
¿La tasa preferencial del 6,8 % se dará en cualquier entidad financiera o debe ser solo con el FNA?
Inicialmente, la tasa preferencial desde 6,8 % E.A. será otorgada por el FNA. Sin embargo, otras entidades financieras podrán sumarse con tasas preferenciales para jóvenes. Cabe resaltar, que si la vivienda se adquiere con subsidio, el Gobierno Nacional apoyará con una cobertura entre 4 y 5 puntos porcentuales, adicionales a la tasa de interés.
¿En mi caso tengo contrato por prestación de servicios, esta ayuda también me cobija por mi tipo de contrato?, ¿soy independiente, no tengo ingresos fijos, puedo acceder?
El tipo de vinculación laboral no limita el acceso al programa o al crédito hipotecario. Personas que tengan contratos de prestación de servicios o sean trabajadores independientes, siempre y cuando cumplan el resto de los requisitos pueden acceder a este y al resto de programas que ofrece el Gobierno Nacional.
¿Cuáles son los requisitos para acceder al programa?
- Tener entre 18 y 28 años.
- Estar interesado en comprar una Vivienda de Interés Social (VIS) nueva.
- No ser propietario de vivienda.
- No haber recibido un subsidio de vivienda del Gobierno Nacional anteriormente.
- Para acceder a la garantía 100 % subsidiada, debes tener ingresos inferiores a los 2 SMMLV.
¿Cuáles son los pasos a seguir?, ¿Dónde encuentro el formulario de inscripción?, ¿cómo me inscribo?
No hay formularios de inscripción, solo es necesario que se acerque a la entidad financiera de su preferencia y solicite información sobre el programa.
Por el momento la entidad financiera que ofrece el beneficio de tasa preferencial desde 6,8 % y financiación del 90 % es el Fondo Nacional del Ahorro.
Cabe resaltar, que así como en los demás programas del Gobierno Nacional, para acceder no hay intermediarios, ni pagos de inscripción.


RAZONES PARA COMPRAR EN CONSTRUCTORA SANTA LUCIA ESTE 2021
Ha comenzado un nuevo año y, con él, vienen muchos planes, sueños y metas para alcanzar.
nos dimos cuenta que nuestro hogar es y debe ser el lugar más seguro para nosotros y nuestra familia.

Es importante contar con un lugar que nos brinde confort, que cuente con el suficiente espacio en el que cada miembro de la familia pueda desarrollarse. De igual forma, la ubicación, los espacios como las terrazas y las zonas sociales adquieren un valor importante a la hora de tomar la decisión de comprar una vivienda.
1
Las mejores zonas sociales del sector:
Constructora Santa Lucia siempre se ha destacado por dar importancia a las zonas sociales de sus proyectos, ofreciendo amplios espacios para el disfrute sin salir del conjunto.
Altos de la Colina cuenta con: Portería con lobby tipo hotel
Business Center
Salones Sociales
Locales comerciales
Parqueaderos para visitantes
Tanques de reserva subterráneos
Planta eléctrica para zonas comunes
Oratorio
Piscinas
Rio Lento
Kiosco BBQ
Parques infantiles
Cancha de tenis
Cancha de Squash
Polideportivo
Gimnasio
Parques Biosaludables / estaciones dinámicas
Senderos ecológicos
Terraza comunal con Golfito, zona recreativa y BBQ
Zonas verdes
Zonas recreativas
2
Calidad de vida:
Nuestro conjunto residencial Altos de La Colina, es su mejor opción en el Oriente de la ciudad. Nuestro proyecto está ubicado en la calle 11 con carrera 55, sector de alto desarrollo urbanístico rodeado de prestigiosos conjuntos residenciales, a unas cuadras del Colegio Yumana y a unos pocos minutos del Santa Lucia Plaza, el Centro Comercial más grande, exitoso y moderno de la ciudad.

Claves para conseguir un apartamento Pet Friendly
Aunque las mascotas siempre han formado parte de las familias colombianas, la tendencia Pet Friendly ha logrado que cada vez más lugares adapten sus espacios a la presencia de mascotas. Restaurantes, parques y, sobre todo, viviendas son los lugares que más han creado conciencia sobre la importancia de dar un trato respetuoso a nuestros peludos.

¿Quieres que tu próximo hogar tenga el sello Pet Friendly?
Antes de entrar en detalle lo que no puedes olvidar es que tu próxima vivienda sea amigable con tu compañero peludo.
La tenencia de mascotas ha crecido con los años, por lo que cada vez es más alta la demanda de espacios con estas características. Colombia se ubica en el cuarto lugar de Latinoamérica en cuanto al consumo de productos para mascotas, después de Brasil, México y Chile.

Los beneficios que aportan tanto a pequeños como grandes resultan fundamentales al interior de una familia. A los niños, por ejemplo, los ayuda con su desarrollo social, intelectual y afectivo.
La tenencia de mascotas ha crecido con los años, por lo que cada vez es más alta la demanda de espacios con estas características. Colombia se ubica en el cuarto lugar de Latinoamérica en cuanto al consumo de productos para mascotas, después de Brasil, México y Chile.
Consejos para el ahorro de energía en tu hogar
En este artículo te compartiremos la importancia de ahorrar energía, para poder construir juntos un mejor planeta, para que…
read moreSignificado de los colores en las habitaciones para niños
El color tiene la capacidad de inspirar, emocionar, calmar, sanar e incluso agitar. Esto es particularmente cierto para los niños,…
read more
Tendencias en decoración 2021
Algo en lo que todos coincidimos es que el hogar ha tomado mucha más importancia hoy en día, por lo que la decoración de interiores adquiere mayor relevancia.
El 2021 es ideal para seguir adaptando nuestros espacios
a la “nueva normalidad”.
Lugares más versátiles, accesorios que solíamos tener en las oficinas y, sobre todo, entornos que transmitan comodidad, felicidad y sostenibilidad serán las primeras necesidades.
Estas son algunas tendencias que deberías tener en cuenta a la hora de decorar tu hogar:
Más natural
La decoración de interiores para 2021 estará relacionada con crear un ambiente orgánico y ecológico. Predominará el uso de materiales sostenibles y naturales, especialmente, las maderas de color claro se usarán para cubrir pisos, paredes y techos.
También el bambú, el concreto, los tejidos artesanales, elementos de barro, el hierro y el acero serán los componentes más utilizados.
Esta misma tendencia de decoración sostenible influye en la selección de los colores. Distintos tonos de gris y colores tierra y tonalidades suaves de azul y verde será la paleta que nos permita conectar con el entorno y crear espacios cálidos y relajantes.
Materiales innovadores
El mobiliario sostenible se convertirá en una de las tendencias con mayor impacto.
Uno de los puntos más preocupantes del cambio climático es el uso del plástico, pero hay que tener en cuenta que ahora existen soluciones para el plástico desperdiciado.
Los nuevos materiales bioplásticos, los materiales reutilizados y el bajo impacto para el medio ambiente harán parte de la inspiración de los diseñadores que, ahora, se atreven a crear revestimientos con materiales nuevos e inusuales.
Por otro lado, los materiales autolimpiables o con propiedades antibacterianas, como el cobre, crecen en popularidad y serán cada vez más demandados en los hogares debido al creciente interés por la seguridad y la limpieza. Las texturas mate son otra de las grandes tendencias en 2021 por estar relacionados con un concepto del diseño vinculado a la salud y a la calma. La cerámica, la madera teñida, los metales y otros materiales reciclados de textura mate en tonos suaves estarán en su mejor momento. En el mismo orden de ideas han hecho que las griferías con
sensor y los dispensadores de jabón automático sean tendencia en baños.
Este tipo de griferías mejoran la limpieza de manos y fomentan el uso sostenible del agua
gracias a su tecnología intuitiva y su autocontrol.
De lo digital a la decoración esta tendencia se ha posicionado, inicialmente en el mundo online. El Face Line Art es una de las tendencias virales en diseño, al principio solo era parte del diseño gráfico, luego se extendió a las joyas y ahora está en la decoración.
Podrás encontrarlo en cuadros, papel de pared, vajillas, telas, revestimientos y piezas de arte.
Las paredes siguen siendo importantes continuaremos viendo grandes cuadros, composiciones fotográficas y papeles pintados, pero la nueva tendencia se posiciona en la composición de texturas es decir, paredes diferentes en un mismo lugar, unas con papel pintado y otras con pintura o una misma pared con ambas opciones, unas con concreto y otras con cerámica, unas en piedra y las otras en colores pastel. La idea es atrevernos a combinar texturas que nunca imaginamos que podían estar juntas.
La limpieza del blanco año tras año, el blanco sigue estando en la cúspide de los colores favoritos para los interiores ya sean paredes, textiles, muebles o piezas decorativas. El blanco siempre es todo un acierto. Gracias a este color, se gana amplitud e iluminación y permite crear combinaciones con otras tonalidades que aporten alegría a la casa.
Así mismo, ayuda a satisfacer la necesidad creciente de higiene constante ya que el blanco transmite una sensación de limpieza y pulcritud.
¿Aplicarías algunas de estas tendencias de decoración en tu hogar
Ideas de decoración para el hogar fácil que transformarán instantáneamente tu espacio
Si quieres actualizar el diseño de tu hogar, pero tienes un presupuesto limitado estás en el lugar correcto. Pensamos en…
read more
Subsidios de vivienda de hasta 50 millones de pesos para adquisición de vivienda
Con el nuevo salario mínimo fijado en un millón de pesos, el más alto en la historia de Colombia, los montos de los subsidios de vivienda del Gobierno Nacional también aumentaron.
Los colombianos con ingresos menores o iguales a dos salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), recibirán por parte de la Caja de Compensación 30 salarios mínimos mensuales y 20 salarios mínimos mensuales legales vigentes por parte de Mi Casa Ya para la compra de su vivienda. De esta mañana recibirá en total 50 salarios mínimos mensuales.
Por otro lado, aquellos que cuenten con ingresos entre dos y cuatro salarios mínimos contarán con $20 millones de pesos, es decir, 20 salarios mínimos mensuales legales vigentes para la cuota inicial de una vivienda de interés social (VIS), cuyo valor no supere los 135 salarios mínimos.
En cuanto a la vivienda de segmento medio, o No VIS, cuyo valor es de hasta 500 salarios mínimos mensuales legales vigentes, los hogares colombianos recibirán $500.000 pesos mensuales para el pago del crédito hipotecario durante los primeros siete años.
Cabe resaltar que este subsidio No VIS, aplica netamente a la tasa de interés, más no a la cuota inicial de determinado inmueble, además, no posee un límite de ingresos y se aplica solo para viviendas nuevas.
SMLV: Salario mínimo legal vigente
● Hogares con ingresos de hasta de 2 SMLV:
30 SMLV = $30M Subsidio de Cajas de compensación
20 SMLV= $20M Subsidio de Mi Casa YA
Subsidio total: 50 SMLV= $50’000.000
● Hogares con ingresos de 2 a 4 SMLV:
20 SMLV = $20M Subsidio de Cajas de compensación O MI Casa YA
Subsidio total: 20 SMLV= $20’000.000
¿Cómo saber a qué subsidio puedo aplicar?
● Requisitos para poder acceder al subsidio VIS
1. No ser propietarios de una vivienda en el país
2. No haber sido beneficiarios de un subsidio familiar de vivienda otorgado por una Caja de Compensación Familiar
3. El valor de la vivienda no debe superar los 135 salarios mínimos
4. No haber sido beneficiarios de un subsidio otorgado por el Gobierno
5. No haber sido beneficiario de ningún título de las coberturas de tasa de interés
● Requisitos para poder acceder al subsidio NO VIS
1. No haber recibido una cobertura de tasa de interés previamente
2. Aplica para primera compra de vivienda o para quienes deseen comprar por segunda vez.
En Constructora Santa Lucía, encuentras el proyecto ideal, según tus requerimientos y necesidades. Tenemos para ti y tu familia los siguientes proyectos:
Deja una respuesta